miércoles, 30 de diciembre de 2015

Identidad digital

En clase hemos insistido mucho en el tema de la identidad digital. Es muy importante cuidar lo que subimos a la red ya que siempre nos pueden seguir el rastro. Mucha gente se dedica a hacer arqueología por las redes sociales y aunque existen popularmente hace relativamente poco, nuestro yo pasado puede influir en nuestro yo presente y en vuestro caso en vuestro yo futuro. Afortunadamente yo empecé en los míticos canales de IRC y de ahí poco se puede sacar, o eso espero. En fin, no quiero desviarme del tema principal de la entrada.

Y para muestra un botón. Sergi Guardiola es un jugador que militaba en el Alcorcón de la segunda división española y había fichado por el Barcelona B ya que el equipo madrileño no contaba con él. Acababa de firmar por el filial azulgrana y estaba descansando en un hotel de la ciudad condal ajeno al ajetreo que se vivía por las redes. Todavía no había cerrado su cuenta cuando pude capturar de su twitter lo siguiente:







Cuando se dieron cuenta en el Fútbol Club Barcelona no tardaron en despedir al jugador que acababan de fichar unas horas antes con la siguiente nota de prensa:



El FC Barcelona ha comunicat que ha decidit rescindir el contracte que havia signat amb el jugador Sergi Guardiola, que també s'havia d'incorporar al Barça B, després de comprovar que havia publicat tuits ofensius contra el barcelonisme i contra Catalunya.


Unos tuits escritos hace casi tres años han frustrado el fichaje del jugador. Esto es sólo un ejemplo de lo que pueden llegar a influir nuestras publicaciones. Podría haber dicho que era seguidor del Real Madrid pero de una forma más correcta, sin insultar a la entidad ni al territorio.

En política tenemos también varios ejemplos, como el caso de una concejala del ayuntamiento de Alicante que publicó algunos tuits contra la fiesta taurina pero se pasó de frenada cuando tuiteó que tiraría una bomba en una plaza de toros entre otras lindezas. También tenemos el caso del concejal del ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata que tenía publicados varios chistes de muy mal gusto. Ambos casos están siendo investigados por la justicia.

Por eso insisto, tanto faltar al respeto como insultar no es gratuito en internet, recordad que todo lo que hacemos y decimos deja rastro por muchas precauciones que tomemos.

Por otro lado tenemos gente que publica en la red sin ser conscientes de los miles y miles de seguidores que están leyendo sus publicaciones, a veces piensan que están en un bar con cuatro amigos y no es así. Tenemos el caso de Sergio Ramos cuando dio la enhorabuena al equipo nacional femenino de waterpolo por una victoria que se había producido 24 días antes, estaba viendo el partido en diferido y no se dio cuenta. Y por último el descuido de Paula Vázquez, que hizo una foto a un informe médico y lo subió a internet sin percatarse que aparecía su número de móvil. Obviamente le tocó cambiarlo.

Así que ya sabéis, cuidad vuestra identidad digital que nunca sabemos qué nos deparará el futuro. En cualquier selección de trabajo investigan el pasado digital de los candidatos y no creo que quede muy bien una foto bailando la conga en calzoncillos en medio de una fiesta.

Aprovecho para desearos un feliz 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario