lunes, 23 de noviembre de 2015

Dejad que los niños jueguen con el móvil. Equalicious.


Sí, hay vida más allá del Candy Crush. Tenemos una gran cantidad de recursos para los niños disponibles en nuestros teléfonos inteligentes, y uno de ellos es una especie de puzle que acabo de descubrir: Equalicious 

Es un juego de la compañía Games Troopers y por ahora sólo está disponible para Windows Phone. Alguna ventaja tenemos muy de vez en cuando los que no tenemos Android o IPhone. 

Esta aplicación sigue la dinámica de juegos como el Candy Crush o el Frozen con la salvedad de lo que tienes que hacer para pasar de nivel, en este juego tienes que resolver una ecuación matemática. Al principio parece muy fácil pero según se avanza cada vez es más complicado. Tienes un número determinado de vidas y cuando se acaben puedes esperar a que se recarguen o pasar por caja.






Además puedes compartir los logros en las redes sociales y pedir vidas a tus amigos. Una buena forma de perfeccionar la competencia matemática.




jueves, 19 de noviembre de 2015

Pensamiento computacional con code.org

Jeannette Wing publicó el artículo Computational thinking en el 2006 en el cual defendía la inclusión de esta nueva competencia en la formación de todos los niños y niñas.

Países como Inglaterra han incluido la competencia del pensamiento computacional y programación en su currículo nacional.

Trabajaremos la introducción al pensamiento computacional con el Scratch en las asignaturas de Introdución a la programación en 1º de la ESO y programación en 2º y 3º, y también con la web code.org


El objetivo de code.org es que todos los alumnos en edad escolar tengan la oportunidad de aprender a programar. En su web se incentiva además que los colegios incorporen y le den más importancia a esta área en el currículo.

Vamos a poner un ejemplo. Supongo que todos estaréis al tanto del éxito del juego Minecrfat. Este juego mezcla la supervivencia y la construcción en una especie de mundo libre. Pues desde code.org tenemos la posibilidad de interactuar con este juego mientras creamos líneas de código.

Con el sistema de bloques que hizo popular el scratch podemos resolver pequeños puzles para pasar de una actividad a otra donde el grado de dificultad será mayor:




Una vez completado el puzle tenemos la oportunidad de ver las líneas de código que se corresponden en lenguaje Javascript:



 
Además de Minecraft podemos utilizar también puzles de la famosa película de Disney Frozen.


Estas actividades estan englobadas dentro de la hora del código incluido en el portal de code.org